Hay diversas razones para borrar los tuits del pasado, pero hay cuatro formas distintas de hacerlo masivamente y aunque sean demasiado viejos. Puede ser que quieras borrar aquellos primeros tuits donde compartiste canciones melosas a alguien a quien ahora ya no quieres tanto, o simplemente algún tuit que hoy te resulta vergonzoso. “Siempre hay un tuit”, dicen por ahí y, sobre todo para quienes están expuestos al escrutinio público, sería muy útil borrar los tuits o los “me gusta” del pasado remoto. Suena muy complicado tratar de buscar aquellos tuits vergonzosos o comprometedores que quedaron hasta debajo de la montaña en la que se convirtió tu cuenta. Pero hay una forma de hacerlo rápidamente e incluso de eliminar todos los tuits que has realizado en tu cuenta, para dejarla tan limpia como tu consciencia. Solamente sigue los siguientes pasos.

Herramientas para borrar tuits masivamente La primera herramienta que podrías utilizar es TweetDelete. Se trata de una aplicación web gratuita que te permite eliminar tus publicaciones de Twitter masivamente, con filtros de edad y texto. También puedes configurarla para eliminar tuits de acuerdo con un horario, esto es lo que debes hacer: Con TweetEraser puedes eliminar por fecha, borrar retweets y “me gusta” TweetEraser te ayuda a limpiar tu feed de Twitter, retweets y te ayuda a visualizar los “me gusta” que recibiste. Funciona del siguiente modo: Ahora bien, si quieres borrar los “me gusta” que tú has dado a otros tuits y que quisieras deshacer, simplemente utiliza Twitter Archive Eraser. Cómo eliminar todos tus tweets La aplicación TwitWipe te permite eliminar todos los tweets, retweets, me gusta, respuestas, medios y menciones publicados en tu cuenta. Esta maniobra dejará a los seguidores intactos y podría ser útil si decides pasar tu cuenta a otra persona. Si quieres hacer una limpieza completa, solamente visita twitwipe.com y deja que la magia suceda. Antes de borrar, puedes hacer una copia de tus datos Recuerda realizar una copia de seguridad de todos tus datos, sobre todo si no estas tan seguro de que no te arrepentirás después de borrar todo aquello que, para bien o para mal, forma parte de tu historia en Twitter. Para obtener una copia de tus datos, debes ir al menú de Configuración y privacidad de Twitter, dar clic en “Tu cuenta” y elegir la opción de “Descargar un archivo con tus datos”. Después solamente deberás confirmar la acción ingresando la contraseña. La información podría tardar un poco en enviarte el archivo. ]]>.
Source link